Antes de escribir este artículo, muchos se preguntaran ¿Por qué el titulo dice eso?, bien, antes que nada responderé esta inquietud para después entendernos de mejor manera:
“…El alcalde de Madrid, Diego Sicard Garzón, aseguró que la E.a.a.a.M. no será privatizada… Nuestra empresa (E.a.a.a.M.) es de los madrileños para los madrileños y su viabilidad es buena. La comunidad debe tener la tranquilidad que ni se privatizó ni se vendió, este año le haremos inversión cercana a los $6 mil millones y en el Plan Departamental de Aguas tenemos recursos radicados por $8 mil millones para que crezca y sea poderosa”: Sicard.
http://www.facebook.com/note.php?note_id=418398184191
Recordemos una cosa, la excusa de los administradores del acueducto para vender el E.a.a.a.M. era que el servicio como empresa pública no era el mejor, acá es donde uno dice ¿Y los 6 mil millones y 8 mil millones de pesos invertidos a la E.a.a.a.M. no eran para mejorar el servicio?, ¿Qué paso con la palabra de Sicard donde dice que no se privatizara la E.a.a.a.M.?, ¿Qué paso con que la E.a.a.a.M. era de los madrileños (no de empresas particulares) y para los madrileños (o sea nosotros)?, ¿Acaso no dijo Sicard que la viabilidad de la E.a.a.a.M. era buena?
Por esta y otras razones el titulo esta como esta.
Hace unos pocos días, el periódico de Madrid en cabeza de su director Andrés Tovar, a través de este medio, informaron a la opinión pública que existía la posibilidad de que se privatizara la empresa de acueducto, alcantarillado y aseo de Madrid, a lo cual hizo el llamado al rechazo de tal licitación. Decenas de comentarios aparecieron, pero más que eso, salió a la luz que esto no era algo surgido de la nada, muchos ciudadanos comentaban como esto ya se venía venir y nadie hizo nada para impedirlo. Entonces, como cosa rara, salen los “gobernantes” a también oponerse, y ni hablar de los precandidatos que se pusieron a mandar cartas para quedar como los salvadores del día y de paso hacer campaña para sí mismos.
Entre los comentarios que se vieron, nos llamo la atención el siguiente:
HEMOS CONFORMADO COMISIÓN ESPECIAL EN ESTE ASUNTO QUE MERECE TODA LA ATENCIÓN Y ESMERO POSIBLE.”: Sandra Milena Rodríguez Hernández.
Es increíble como quien está encargado de dirigir (y vender) la E.a.a.a.M. haya incumplido 2 invitaciones del Consejo Territorial de Planeación y aun más no haya justificado la inconformidad de nada más y nada menos que El Pueblo de Madrid, ahora si esta misma persona nos viene a decir que es necesario privatizar la E.a.a.a.M., ¡NO LE CREEMOS!, pues le ha incumplido al pueblo de Madrid antes y no se puede confiar en las palabras de una persona como esta.
Otro punto particular, es que a pesar de las decenas de comentarios a través de internet en contra de la privatización, de las cartas de desacuerdo y de muchas otras cosas, no se hubiera dejado en claro que el Pueblo de Madrid no desea que se venda la E.a.a.a.M., más bien la solución de los “dirigentes” fue esperar 10 días y luego seguir hablando del tema, pero… ¿Por qué no hablaron del tema de una vez? Bien, con su permiso voy a pensar en voz alta: ¿Será que quieren con las ferias y fiestas hacerle olvidar al pueblo que casi se vende la E.a.a.a.M.?, ¿Será que con el tapete y los conciertos quieren hacer ver a los pueblos vecinos que Madrid está contento y no le importa si se vende su acueducto, para de esa manera conseguir apoyo de otras administraciones? la única respuesta que tengo hasta el momento son 2 palabras (que te hacen feliz, “gobernantes”): PAN y CIRCO.
También vamos a hablar de quienes salieron bien favorecidos, de quienes en medio de los comentarios escribieron “los invito a elegir gente comprometida” o mandaron carticas para versen como los salvadores, cuando muchos sabemos que en medio de todo esto hay $$$$$$$$$$$$$$$$$ y poder, y mucho.
¿SABÍA USTED QUE?:

- Edición Periódico de Madrid 17 de Agosto del 2010, articulo “Incertidumbre por cooperativa de Mosquera que inició trabajos en Madrid”:
“…El alcalde de Madrid, Diego Sicard Garzón, aseguró que la E.a.a.a.M. no será privatizada… Nuestra empresa (E.a.a.a.M.) es de los madrileños para los madrileños y su viabilidad es buena. La comunidad debe tener la tranquilidad que ni se privatizó ni se vendió, este año le haremos inversión cercana a los $6 mil millones y en el Plan Departamental de Aguas tenemos recursos radicados por $8 mil millones para que crezca y sea poderosa”: Sicard.
http://www.facebook.com/note.php?note_id=418398184191
Recordemos una cosa, la excusa de los administradores del acueducto para vender el E.a.a.a.M. era que el servicio como empresa pública no era el mejor, acá es donde uno dice ¿Y los 6 mil millones y 8 mil millones de pesos invertidos a la E.a.a.a.M. no eran para mejorar el servicio?, ¿Qué paso con la palabra de Sicard donde dice que no se privatizara la E.a.a.a.M.?, ¿Qué paso con que la E.a.a.a.M. era de los madrileños (no de empresas particulares) y para los madrileños (o sea nosotros)?, ¿Acaso no dijo Sicard que la viabilidad de la E.a.a.a.M. era buena?
Por esta y otras razones el titulo esta como esta.
Hace unos pocos días, el periódico de Madrid en cabeza de su director Andrés Tovar, a través de este medio, informaron a la opinión pública que existía la posibilidad de que se privatizara la empresa de acueducto, alcantarillado y aseo de Madrid, a lo cual hizo el llamado al rechazo de tal licitación. Decenas de comentarios aparecieron, pero más que eso, salió a la luz que esto no era algo surgido de la nada, muchos ciudadanos comentaban como esto ya se venía venir y nadie hizo nada para impedirlo. Entonces, como cosa rara, salen los “gobernantes” a también oponerse, y ni hablar de los precandidatos que se pusieron a mandar cartas para quedar como los salvadores del día y de paso hacer campaña para sí mismos.
Entre los comentarios que se vieron, nos llamo la atención el siguiente:
- “EL CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN DESDE HACE UN AÑO INTENTA CONOCER LAS MEDIDAS QUE LA E.A.A.A.M. REALIZA DESDE EL ACUERDO 006.
HEMOS CONFORMADO COMISIÓN ESPECIAL EN ESTE ASUNTO QUE MERECE TODA LA ATENCIÓN Y ESMERO POSIBLE.”: Sandra Milena Rodríguez Hernández.
Es increíble como quien está encargado de dirigir (y vender) la E.a.a.a.M. haya incumplido 2 invitaciones del Consejo Territorial de Planeación y aun más no haya justificado la inconformidad de nada más y nada menos que El Pueblo de Madrid, ahora si esta misma persona nos viene a decir que es necesario privatizar la E.a.a.a.M., ¡NO LE CREEMOS!, pues le ha incumplido al pueblo de Madrid antes y no se puede confiar en las palabras de una persona como esta.
Otro punto particular, es que a pesar de las decenas de comentarios a través de internet en contra de la privatización, de las cartas de desacuerdo y de muchas otras cosas, no se hubiera dejado en claro que el Pueblo de Madrid no desea que se venda la E.a.a.a.M., más bien la solución de los “dirigentes” fue esperar 10 días y luego seguir hablando del tema, pero… ¿Por qué no hablaron del tema de una vez? Bien, con su permiso voy a pensar en voz alta: ¿Será que quieren con las ferias y fiestas hacerle olvidar al pueblo que casi se vende la E.a.a.a.M.?, ¿Será que con el tapete y los conciertos quieren hacer ver a los pueblos vecinos que Madrid está contento y no le importa si se vende su acueducto, para de esa manera conseguir apoyo de otras administraciones? la única respuesta que tengo hasta el momento son 2 palabras (que te hacen feliz, “gobernantes”): PAN y CIRCO.
También vamos a hablar de quienes salieron bien favorecidos, de quienes en medio de los comentarios escribieron “los invito a elegir gente comprometida” o mandaron carticas para versen como los salvadores, cuando muchos sabemos que en medio de todo esto hay $$$$$$$$$$$$$$$$$ y poder, y mucho.
¿SABÍA USTED QUE?:
- El gerente de la E.a.a.a.M. dice que la misma es incapaz de afrontar las obligaciones que esta tiene, pero aun así pide facultades para dar un contrato de 15 años.
- El proyecto, cuya acta está en la Alcaldía hace algún tiempo, se presenta al consejo en la misma semana que estamos en ferias y fiestas, cuando el pueblo esta distraído.
- Al parecer la E.a.a.a.M. funciono bien durante casi tres años, pero ahora cuando estamos cerca a las elecciones y también a la salida del naranja de la administración, salen con el cuento de que la E.a.a.a.M. no puede sostenerse como empresa pública.
- Como dijimos antes, el proyecto de la privatización esta desde algún tiempo en la alcaldía, pero aun así nunca se informo a la opinión pública que era posible la privatización de la E.a.a.a.M.
- El municipio subió de categoría, lo cual permite que se le inyecten más recursos, con lo cual se podría mejorar el servicio, aun así el gerente de la E.a.a.a.M. dice que es mejor privatizarla.
- Sicard anuncio, en la edición del periódico de Madrid que ya mencionamos, que se le iban a dar algo cercano a 12 mil millones de pesos durante este año a la E.a.a.a.M. para que “creciera y fuera poderosa”, esto fue en agosto, entonces ¿porque a final del año nos dicen que posiblemente vendan esta empresa?
- El viernes pasado, en el consejo, el gerente de la E.a.a.a.M. dijo textualmente y en frente de todos los que estábamos allí presentes “un objetivo de la E.a.a.a.M. es <span>aumentar</span> el valor de los servicios”: Gerente E.a.a.a.M., y nunca se refirió a “aumentar” la calidad, y cuando le preguntaron al respecto dijo en tono sarcástico: “tenemos autonomía”.
- Respecto a la(s) empresa(s) a la(s) cual(es) se le(s) pretendía dar la posibilidad de participar en la licitación, ninguna es de Madrid.
- Supuestamente se hizo un estudio técnico donde la conclusión fue que la mejor alternativa era privatizar el acueducto con una licitación de solo <span>15 años</span>, de esa forma comprometiendo a 4 administraciones más y a muchas generaciones de madrileños.
- En un documento de la E.a.a.a.M., se entiende por amenaza “Presencia de firmas privadas que ofrecen la operación de los sistemas”, aun así el estudio técnico dice que es mejor lanzarnos a la boca del lobo. http://brc.com.co/archivos/PDD-FO-48-%20IV_07_EAAAMESP_CI_08.pdf
- En un documento de la página oficial de la administración, Sicard dijo que la privatización no era posible en este momento (entendiendo por este año) ya que “el municipio adquirió compromisos dentro del Plan Departamental de Aguas”, entonces ¿Por qué no le dejo el claro al gerente de la E.a.a.a.M. que NO SE PODIA y punto?, ¿Por qué prefieren esperar 10 días, en vez de dejar claro el tema? http://madrid-cundinamarca.gov.co/sitio.shtml?apc=C-n1--&x=1936567
- Hay, por lo menos, 5 afiches grandes que cuelgan sobre las calles del municipio anunciando ferias y fiestas; también existen muchos afiches en postes anunciando lo mismo; también hay un tapete de flores de 1500 mts cuadrados en el parque de la iglesia; la alcaldía envía cartas e invitaciones a fiestas a por lo menos una de cada 4 casas del municipio más de una vez al año. <span>AUN</span> así con todo lo anterior dicho, <span>NO</span> se han colocado afiches o pasacalles invitando a la comunidad a asistir al consejo, <span>TAMPOCO</span> se le ha informado a la mayor parte del municipio que posiblemente se venda la E.a.a.a.M., <span>Y MUCHO MENOS</span> se le ha dedicado 1 cm cuadrado a alguna parte de los barrios populares explicando los acontecimientos que se están dando en este instante.
Sì seguimos en Omisiòn, pronto dejara de ser De Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario