¿Por qué nos llamamos el innombrable?:
Nos llamamos así, porque hablamos de las cosas incomodas para los de arriba, y en ese orden de ideas ellos no nos quieren nombrar, no nos quieren poner atención, prefieren escondernos y nunca nombrarnos; pero eso no nos pone de mal genio, de hecho nos hace más fuerte y nos da más ánimo para seguir en esto, en la denuncia y el despertar.
Otro punto que podemos mencionar, es quien es el innombrable a través de la literatura: es alguien sin nombre, alguien a quien el sistema le quito los ojos para no poder ver la corrupción, le quito los oídos para no escuchar las violaciones a la dignidad humana, le quito los pies para nunca levantarse y siempre vivir de rodillas, le quito las manos para nunca levantarlas, le quito la boca para nunca hablar y protestar, le quito su mente para nunca imaginar cómo sería un mundo mejor… lo más peligroso, le quitaron su corazón para nuca mas sentir. Pero aun así, tiene la esperanza del cambio, por eso estamos aquí.
¿Por qué no con nombres propios?
Porque no somos personas, somos ideas, y las ideas no tienen nombre, no tienen cara, no se pueden personificar, no buscan protagonismo, esto sumado, claro, a lo peligroso que es en este sistema dar nombres y caras propias, estamos hablando de el país en que vivimos, un país con el record mundial de asesinatos de sindicalistas por año, el tercer país con más víctimas inocentes en un conflicto armado, un país donde todos sabemos quién asesino a Garzón, Galán y muchos más, pero que nadie lo denuncia, un país donde se torturaron (comprobado) hace 25 años a empleados de una cafetería por el simple hecho de sospecha, un país donde muchas personas son asesinadas en la puerta de sus casas, un país donde la limpieza social amenaza a las personas con ideas para el cambio, el sexto país con más asesinatos a periodistas y políticos de oposición, estamos hablando de este país, Colombia.
Por esta y muchas más razones, somos:
Innombrable
No hay comentarios:
Publicar un comentario